Últimas publicadas

Pasta fresca casera

Ingredientes

Diferentes opciones para 6 personas.

1.- Opción A:

500 g de harina de fuerza + algo más por si hiciera falta.
5 huevos.
2 c/s de aceite.
Una pizca de sal.

2.- Opción B:

660 g de semolina.
6 huevos.

Preparación

En Thermomix:

Poner en el vaso todos los ingredientes en el orden en que aparecen en la lista y amasar 15 seg/ y después programar 2 min/vel espiga. Sacar la masa a la encimera enharinada y juntarla bien con las manos. Si queda pegajosa, añadir un poco más de harina. Hacer una bola, cubrirla con film y dejar reposar al menos una hora fuera de la nevera para que no se endurezca y la podamos manipular.

A mano:

Poner la harina en un bol y hacer un hueco en el centro donde añadir el resto de ingredientes e ir mezclándolos con una mano. Pasar la masa a la encimera enharinada e ir amasando estirando la masa hacia adelante y doblándola sobre sí misma hacia nosotros. Levantar y girar la masa para que no se pegue y seguir amasando con cuidado de no desgarrarla. Amasar hasta que quede uniforme, suave y elástica controlando la harina que incorporamos para que no quede seca. Hacer con ella una bola y  envolverla en film. Dejarla reposar al menos media hora fuera de la nevera para que no quede dura y se pueda manipular.

Con amasadora:

Acoplar a la máquina el gancho de amasar.

Introducir todos los ingredientes en el vaso y mezclar durante 3 minutos a velocidad 2. Pasarla a la encimera enharinada y amasarla un poco a mano hasta a que quede suave. Si hiciera falta, añadir un poco de harina con cuidado de no dejarla demasiado seca. Hacer una bola, envolverla en film y dejarla reposar al menos media hora a temperatura ambiente.

 

Antes de empezar a estirar la masa, dividirla en trozos más pequeños y dejarlos  envueltos en el film para que no se reseque.

Desenvolver  el primer trozo, aplastarlo un poco con las manos sobre la superficie enharinada y empezar a pasarlo por el rodillo de la máquina también espolvoreado de harina. Comenzar con el rodillo en la máxima abertura, pasar una vez y doblar llevando un extremo al centro. Hacer lo mismo con el otro extremo y, por último, doblar por el medio, aplastar un poco con las manos, enharinar levemente y volver a pasar por la misma abertura. Repetir la operación tres veces y veremos que la masa sale más lisa.

Entonces ir bajando el grosor del rodillo de uno en uno y pasar don veces por cada uno, enharinando siempre  hasta dejarlos del grosor deseado. Si se hace la tira demasiado larga, se puede cortar e ir pasando cada trozo respetando los grosores del rodillo.

Antes de cortarla dejarla secar unos 10 minutos. Eso ayudará a que no encoja.

Ponemos luego el rodillo de cortar e iremos troceando con la forma que nos guste. La colgamos otra media hora aproximadamente para que se seque, aunque podríamos cocerla directamente.

La pasta fresca se cuece muy rápido, con unos 4 o 5 minutos será suficiente.

Se puede conservar en frío un par de días y también se puede congelar en bolsas o en táper.

A la hora de cocerla se saca del congelador y se hace directamente sin descongelar. De optar por esta manera, hay que darle un poco más de tiempo de cocción.

Separador Recetas
Huevos duros con salsa de queso azul

Ingredientes

12 huevos.
300 g de queso azul.
400 ml de nata líquida.
1 cebolleta.
Perejil.
AOVE.
Vinagre de manzana.
Sal.
2 ó 3 tomates.

Preparación

Poner los huevos en un puchero con agua fría y cocer 10 minutos a partir de la ebullición. Enfriarlos en agua con hielo. Pelarlos y cortarlos por la mitad.

Preparar la vinagreta picando la cebolleta y el perejil en trozos muy menudos y juntar con el aceite, el vinagre y la sal.

Aparte aplastar el queso y unir con la nata líquida hasta obtener una salsa cremosa. Añadir a esta crema la vinagreta anterior y mezclar.

Lavar y cortar los tomates en rodajas mas bien gruesas, procurando que sean del tamaño de los medios huevos, si los tomate fueran muy grandes cortar las rodajas por la mitad.

Colocar las rodajas de tomate y encima de cada una poner medio huevo con la yema hacia abajo y cubrirlos con la crema de queso con vinagreta.

Servir bien fríos acompañados de una ensalada verde con nueces y taquitos de manzana.

Separador Recetas
Clafoutis de tomate cherry

Ingredientes

4 huevos
300 g de tomates cherry
75 g de harina
80 g de queso parmesano rallado
100 g de gorgonzola
250 ml de leche
1 cebolleta hermosa
100 g de aceitunas verdes o negras o mezcladas
8 hojas de albahaca
tomillo deshojado
Sal, pimienta
AOVE
Mantequilla para el molde

Preparación

Cortar la cebolla en aros muy finos, y sofreir a fuego fuerte en una sarten con unas gotas de aceite de oliva durante 5 minutos. Reservar.

Precalentar el horno a 180ºC.

Deshuesar las aceitunas y cortar los tomates por la mitad. Reservar.

Batir los huevos, y añadir la harina tamizada y el parmesano poco a poco. Mezclar bien, salpimentar y añadir la leche.

Añadir la albahaca finamente picada y las hojitas de tomillo. Mezclar.

Engrasar con bastante mantequilla una fuente de horno, verter la mezcla anterior.

Colocar delicadamente la cebolla, las aceitunas, los tomatitos y el queso gorgonzola sobre la masa.

Hornear durante 30 minutos si se hace en un molde grande y durante 20 minutos aproximadamente si se hace en moldes individuales.

Es mejor tomarlo templado, ni frío ni muy caliente.

Servirlo con una ensalada verde.

Separador Recetas