Últimas publicadas

Crema de aguaturmas con langostino crujiente

Ingredientes

1/2 kg de aguaturmas.
3 puerros.
1/2 cebolleta.
Leche + agua.
AOVE + mantequilla.
Sal y pimienta.
Kikos.
1 clara de huevo.
4 langostinos.

Preparación

Pelar los langostinos quitarles el intestino, ensartar cada uno en un palo de brocheta y reservar.

Poner un poco de aceite en una sartén y saltear las cáscaras y las cabezas de los langostinos, aplastando bien para que salga el interior de las cabezas. Cubrir con agua y dejar cocer 10 minutos. Colar.

Limpiar y trocear los puerros y la cebolleta y rehogarlos en aceite y mantequilla.

Pelar las aguaturmas, trocearlas y unirlas al puerro y la cebolleta y rehogar unos minutos.

Agregar leche y agua a partes iguales hasta justo cubrir la verdura, salpimentar y dejar a fuego suave una media hora, hasta que veamos que se han cocido las aguaturmas.

Añadir el fumet a las aguaturmas, cocer 5 minutos. Triturar y reservar.

Triturar los kikos.

Batir ligeramente la clara de huevo pasar por la misma las brochetas y rebozar con los kikos y freir en abundante aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente.

Servir la crema acompañada de un langostino crujiente.

Separador Recetas
Ensalada Maddi

Ingredientes

400 g de puntalette.
Tomate.
Pepinillos.
1 lechuga.
Aceitunas negras.
Unas hojas de perejil.
Morro de ternera cocido ( Ver ).
Alcaparras.
Germinados frescos.
Sal, vinagre, mostaza, pimienta.
AOVE.

Preparación

Cuando hago morros en salsa, suelo guardar un trozo para hacer alguna ensalada. Para ello, una vez cocido y cuando todavía está templado, hago un rulo con papel film y cuando está frío lo congelo para estas ocasiones. Pero si no tenéis morros se pueden sustituir por unos taquitos de jamón york o de pavo o por una buena cabeza de jabalí.

Cocer los puntalette en abundante agua hirviendo con sal siguiendo las instrucciones del fabricante, escurrir y enfriar al grifo.

Limpiar la lechuga, escurrir y reservar.

Picar en dados pequeños el tomate, el pepino, las aceitunas y el morro cocido.

Preparar la vinagreta en un tarro mezclando el aceite, el vinagre, la mostaza, la sal y la pimienta negra recién molida y agitar para mezclar en el último momento.

Unir los puntalette con las verduras y el morro picado, añadir las alcaparras, verter el aliño y mezclar.

Poner la lechuga en la base de una fuente y colocar encima la mezcla de puntalette.

Añadir algún germinados y unas hojas de perejil, para adornar un poco.

Le llamamos ensalada Maddi porque el día que la probó, todavía sin haber cumplido los 4 años, le encantó y repitió, cosa que no nos extrañó ya que es una niña que come de todo y casi todo le gusta. Pero cuando llegó la hora de merendar y le pregunté qué quería que le pusiera de merienda, me dijo que quería ensalada de la del mediodía. Y volvió a repetir.

Pero no acabó ahí, cuando al anochecer se iban a su casa me preguntó si había sobrado ensalada. Al contestarle que sí, me pidió que se la pusiera en un tupper para llevársela a casa.

Y cenó ensalada.

Separador Recetas
Morros de ternera en salsa

Ingredientes

1 morro de ternera.
4 cebollas.
2 zanahorias.
3 puerros.
2 tomates.
1 cabeza de ajos.
Sal.
Harina y huevo para rebozar.
AOVE.

Preparación

Quemar bien los pelos del morro y raspar la superficie con la hoja de un cuchillo.

Poner al fuego cubiertos de agua y hervir 5 minutos. Desechar el agua y limpiar los morros al grifo.

Volver a poner al fuego una cazuela grande con agua, las verduras y sal. Cuando empiece a hervir introducir el morro y cocer durante 2 ó 3 horas, hasta que esté tierno.

Sacar el morro del caldo y dejar enfriar. Mientras dejar reducir el caldo a fuego medio.

Trocear el morro, salar y pasar los trozos por harina y huevo y freír en aceite de oliva. Ir depositando en una fuente con servilletas de papel para escurrir el exceso de aceite.

Triturar el caldo con parte de las verduras hasta que quede muy fino.

Poner esta salsa en una cazuela y añadir los morros rebozados y dejar dar un hervor.

Separador Recetas