Últimas publicadas

Lomo de cerdo en salsa de puerros y ajo negro

Ingredientes

1,200 kg de lomo de cerdo en una pieza.
3 puerros grandes (sólo la parte blanca).
750 ml de leche.
200 ml de nata.
1 c/s de mostaza.
4-5 dientes de ajo negro.
100 ml de oloroso.
Tomillo.
1 ramita de romero.
Sal, pimienta.
AOVE.
 

Preparación

Salpimentar la cinta de lomo.

En una cazuela con un  chorro de aceite de oliva poner el lomo e ir volteándolo para que se dore bien. Reservar.

Limpiar y trocear los puerros.

En la misma cazuela, añadir un poco más de aceite si hace falta, y rehogar a fuego medio-bajo los puerros hasta que estén blanditos. Cuando estén blandos, añadimos el lomo que teníamos reservado y lo regamos con el oloroso. Reducir y añadir la leche, la nata, la mostaza, el ajo negro, las hojitas del tomillo y la rama de romero. Salar y dejar cociendo a fuego lento durante 35-40 minutos con la cazuela semitapada.

Cuando el lomo esté cocinado, sacarlo de la salsa y dejarlo reposar unos 10 minutos cubierto con papel de aluminio, mientras que trituramos la salsa después de haber retirado la rama de romero.

Si hiciera falta, reducir la salsa; debe quedar espesita. Rectificar de sal y pimienta.

Dejar reposar el lomo cubierto con papel de aluminio unos 10 minutos.

Cortar el lomo en filetes, cubrir con parte de la salsa y sacar el resto en una salsera aparte.

 

 

 

Separador Recetas
Pan de espelta

Ingredientes

450 gr de harina de espelta.
125 gr de harina panadera.
400 ml de agua templada.
5 gr de levadura seca de panadero.
1 c/c de sal.
Semolina para espolvorear.

Preparación

Poner en un bol todos los ingredientes secos y mezclar. Ir añadiendo el agua templada (que no pase de 36ºC-37ºC) y mezclar bien hasta que toda la harina esté húmeda.

Pasar la masa a la encimera y proceder a amasarla plegándola sobre sí misma y haciéndola rodar sobre la mesa, presionando ligeramente. Rotar la masa y seguir con los mismos movimientos hasta que quede lisa y elástica.

Pasar la masa a un bol ligeramente aceitado, taparlo con un film y dejar fermentar en lugar cálido y sin corrientes de aire durante una hora, hasta que la masa duplique su volumen.

Pasado el tiempo de levado, sacar la masa a la encimera y volver a amasar ligeramente. Dividir la masa en porciones; yo he hecho tres panes. Bolear cada porción y darle la forma deseada.

Poner los panes sobre un papel de horno espolvoreado con semolina, realizar unos cortes en cada uno con una cuchilla afilada o con un cuchillo de sierra, taparlos con un paño limpio y dejar que vuelvan a fermentar unos 40 minutos, o hasta que aumente su volumen.

Hornear durante 45 minutos en horno precalentado a 200ºC. sobre la plancha celsius, si se tiene, si no, sobre la bandeja del horno. Los primeros 10 minutos, lo cuezo usando el vapor del horno. En caso de no tener horno de vapor, vaporizar con agua usando un spray con agua las paredes y el fondo del horno.

 

Separador Recetas
Ensalada de queso de cabra y vinagreta de frambuesa

Ingredientes

4 ruedas de queso de cabra.
4 rebanadas de pan de molde tostadas.
Rúcula.
Canónigos.
Espinacas baby.
1 tomate concassé.
Frambuesas.
1 cebolla pochada.
Nueces.
40 ml de AOVE.
15 ml de vinagre de Módena.
Coulis de frambuesa.
Sal.
 

Preparación

Con un cortapastas, corrtar el pan de molde tostado al mismo tamaño de las rodajas de queso.

Preparar la vinagreta al gusto.

Aliñar la ensalada, las nueces y el tomate con la vinagreta de frambuesa.

Meter al horno para gratinar las rodajas de queso sobre las tostadas.

Colocar la verdura en un plato amplio con la cebolla pochada y en medio la tostada con el queso gratinado sobre el coulis de fambuesa.

Separador Recetas