Últimas publicadas

Mejillones rellenos

Ingredientes

1,5 kg de mejillones.
1 cebolla grande.
50 g de salsa de tomate espesa.
1 vaso de vino blanco.
180 g de harina.
160 g de mantequilla.
750 ml de leche.
Sal.
AOVE.
Harina, huevo y pan rallado para el empanado.

Preparación

Limpiar bien los mejillones con agua fría, rascando bien las cáscaras que luego vamos a rellenar.

Abrirlos en una cazuela con el vaso de vino blanco. Una vez todos abiertos separar la carne de las valvas y picar finamente. Colar el jugo y reducirlo a 100 g, reservar.

En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogar la cebolla muy finamente picada, cuando esté traslúcida, añadir la carne picada de los mejillones y la salsa de tomate y seguir rehogando todo junto unos minutos.

Fundir la mantequilla en una cazuela. Añadir la harina y mezclar bien para que se impregne bien de la grasa, e ir echando poco a poco, la leche, el jugo reducido y la sal. Seguir cociendo hasta que esté todo incorporado.

Añadir la mezcla de la carne de mejillón, cebolla y tomate y cocer todo junto unos 5 minutos más. Dejar templar para que coja cuerpo y poder rellenar los mejillones.

Rellenar generosamente las cáscaras de los mejillones con la mezcla, de manera que quede un poco abombado. Dejar enfriar en la nevera.

Antes de freírlos, pasarlos por harina, luego por huevo batido y por último por pan rallado.

Freír en aceite bien caliente.

Si gusta, y no van a comer niños se puede añadir cayena al gusto para darle un toque picante.

Separador Recetas
Pie de ruibarbo

Ingredientes

Masa quebrada:

450 g de harina.
190 g de mantequilla.
100 g de agua muy fría.
1 c/c de sal.
1 c/c de azúcar.

Relleno:

800 g de ruibarbo.
125 ml de zumo de naranja.
25 g de maizena.
120 g de azúcar.
1 c/crasa de nuez moscada.
1/2 c/c rasa de canela.

Preparación

Preparamos la masa quebrada ( Ver ) con las cantidades indicadas en esta receta, hacer una bola, envolver en film e introducirla en la nevera, por lo menos media hora.

Mientras tanto, vamos preparando el relleno

Limpiar bien el ruibarbo y cortarlo en rodajas de 1,5 cm.

Ponerlo en una cazuela.

Añadir el azúcar y las especias y revolver.

Dejar cocer unos 15 minutos a fuego moderado con la cazuela destapada, removiendo de vez en cuando.

Disolver la maizena en el zumo de naranja y añadirlo al ruibarbo. Cocer otros 2 minutos más removiendo la mezcla. La maizena hará la mezcla un poco más consistente para poder rellenar el pie sin que lo humedezca.

Apartar del fuego y dejar templar.

Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Sacar la masa quebrada y dividirla en dos bolas, una ligeramente más grande que la otra.

Echar harina en la encimera, coger la bola más grande, que será la base de la tarta, y estirarla con el rodillo hasta que tenga un grosor de 2-3 cm. Forrar un molde de unos 20 cm de diámetro. Cortar lo que sobre de los bordes pero teniendo en cuenta que tiene que quedar bien cerrado al ponerle la tapa. Como una empanada.

Ponemos sobre esta base el relleno ya templado y nivelamos la altura.

Estirar la otra bola de masa y colocarla encima a modo de tapa. Sellar los bordes.

Hacer una chimenea en el centro para que salga el vapor. Barnizar con leche o yogur líquido. Espolvorear azúcar moreno y meter al horno durante 35-40 minutos.

Servir acompañado de un helado de nata, nata líquida o creme fraiche.

Separador Recetas
Menestra de verduras

Ingredientes

8 alcachofas.
2 latas de guisantes Cassegrain.
1 cebolleta hermosa o dos pequeñas.
4 acelgas frescas.
200 de vainas.
2 zanahoria.
Jamón.
Harina y huevo para rebozar.
Sal.
AOVE.

Preparación

Quitar las hojas exteriores de las alcachofas y parte de los rabos y las puntas. Cortarlas por la mitad y quitar las pelusa interior e ir poniéndolas en un bol con agua fría y perejil.

Cocer en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos, poniendo un círculo de papel de horno o de aluminio encima para que no se oxiden. Reservar en su propio caldo.

Cortar las vaina en tiras, cocer en agua salada, escurrir y reservar.

Limpiar las acelgas, reservando las hojas, y cocer las pencas. Escurrirlas y colocarlas sobre un paño limpio.

Rebozar las pencas en harina y huevo, freírlas e ir poniéndolas sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.

Poner a rehogar en una cazuela amplia la cebolleta picada y la zanahoria en rodajas. Una vez rehogado añadir las hojas de acelga crudas, cortadas en juliana añadir el jamón y los guisantes y hervir unos minutos.

Añadir las tiras de vainas, las alcachofas y las pencas rebozadas, colocando de forma ordenada, y dejar hervir todo junto 10-15 minutos.

Vigilar el agua y si hace falta añadir la que ha quedado de la cocción de las alcachofas.

Se puede acompañar con huevos mollet, cocidos 6 minutos en agua hirviendo para que quede la yema blanda y al cortar se extienda por la menestra.

Separador Recetas