Últimas publicadas

Empanada de maíz

Ingredientes

Para la masa:

500 g de harina de maíz.
100 g de harina de de trigo de fuerza.
100 g de aceite de oliva.
220 g de agua.
40 g de levadura fresca de panadería.
1 c/c de sal.

Relleno:

2 cebollas.
2 pimientos verdes.
1/2 pimiento rojo.
Tomate frito.
Restos de un cochinillo asado.
AOVE.
Sal.

Preparación

Relleno:

Cortar las cebollas en aros y los pimientos en tiras y sofreír lentamente con aceite de oliva. Añadir el tomate y rehogar todo junto unos minutos. Añadir los restos de carne desmigados y unirlo bien. Dejar enfriar.

Masa:

Poner en el vaso de la thermomix las dos harinas y tamizar 15 seg/vel 6. Reservar en un bol.

Poner en el vaso el aceite, el agua y la levadura y mezclar 2 min/37º C/vel 2.
Incorporar las harinas y amasar con el vaso cerrado 1 y 1/2 min//velocidad Espiga.

Poner la masa en la encimera untada con aceite y trabajar durante 1 ó 2 minutos para que se una bien, pues es una masa un poco arenosa.

Poner en un bol aceitado ligeramente y dejar reposar 1 hora cubierta con un paño, en lugar cálido y sin corrientes de aire.

Dividir la masa en dos y las amasar un poco.

Estirar la base entre dos papeles de horno ligeramente engrasados, con ayuda del rodillo, con cuidado porque se rompe bastante fácilmente, pero se puede arreglar poniendo pegotes de masa encima.

Colocar en el molde con ayuda de los papeles, quitar el de encima y poner el relleno frío bien distribuido.

Tapar con la otra mitad de masa. No hace falta pellizcar los bordes, con apretar un poco vale pues se sella sola.

Antes de hornear, marcar con un cuchillo los cortes de la empanada ya que después de cocida es difícil hacerlo sin que se rompa

Pincelar con aceite y cocer en horno precalentado a 190ºC durante 40-45 minutos.

Separador Recetas
Azúcar invertido Thermomix

Ingredientes

150 g de agua a temperatura ambiente.
350 g de azúcar.
1 sobre de gasificante (bicarbonato).
1 sobre de acidulante (ácido tartárico, cítrico...).

Preparación

Poner el agua en el vaso y programar 3 min/ 50º/vel 5 (la temperatura tiene que llegar obligatoriamente a 50º). Agregar el azúcar.

A continuación, programar 6 min/80º/vel 4. la temperatura tiene que llegar a 80º.

A continuación, añadir el sobre blanco (ácido tartárico) y mezclar 10 seg/vel 4.

Ahora hay que esperar a que la temperatura del vaso baje a 60º, unos 5 minutos. Es más rápido si se saca el vaso del motor.

Cuando llegue a 60º, incorporar el sobre azul o morado (bicarbonato) y mezclar 1 min/vel 4.

El azúcar invertido una vez hecho se puede guardar en un tarro de cristal y dura hasta 10-12 meses a temperatura ambiente.

Para hacer Helados: se sustituye un 30% de azúcar blanco por el invertido (hay quien usa hasta un 80%). Como el azúcar invertido no cristaliza los helados quedan más cremosos.

Para hacer Bizcochos: se sustituye un 20% de azúcar blanco por el invertido. Ésto hace que la bollería se mantenga más tiempo blanda, acelera el levado y da más color y más brillo al final del horneado.

Para masas fermentadas: se debe usar el 50-70% y ayuda a que fermenten más rápido.

Yo he usado Gasificante Litines de Hacendado pero hay otras marcas como Armisen que se vende en farmacias o El tigre.

Separador Recetas
Arroz negro Agorregi

Ingredientes

300 g de arroz Bomba.
2 cebollas.
1 pimiento verde.
Un chipirón grande.
2 cucharadas soperas de salsa de tomate.
Vino blanco.
1 l de caldo de pescado.
Tinta del chipirón. Si no tuviera, 6 sobres de tinta..
Lascas de queso.
Alioli.
AOVE.

Preparación

Cocer el arroz en agua con abundante sal durante 10 minutos. Enfriarlo inmediatamente con agua fría.

Picar la cebolla y el pimiento finamente y pochar con el aceite durante una media hora.

Añadir el vino blanco y seguidamente el tomate.

Añadir las tintas, si son frescas mejor, mezcladas con un poco del caldo, rehogar bien y añadir el resto del caldo. Dejar cocer media hora o 40 minutos y triturar.

Saltear el chipirón en una sartén muy caliente, salar y echarlo a la salsa de tinta. Dejar cocer hasta que el chipirón esté tierno.

Mezclar el arroz cocido anteriormente con la salsa y cocer 10 minutos.

Ligar con alioli y las lascas de queso.

Emplatar decorando con lascas de queso y unos puntos de alioli.

Servir más alioli aparte para añadir en la mesa, si se desea.

Si se utilizan sobres de tinta: limpiar bien los sobres con agua y jabón, secarlos y cortar tres de los lados dejando uno sin cortar e introducir los sobres en la salsa. El plástico se riza y deja libre toda la tinta, que se incorporará a la salsa sin mancharnos los dedos. OJO, contar bien los sobres que echáis y sacarlos antes de triturar la salsa.

Separador Recetas