Últimas publicadas

Albóndigas ligth

Ingredientes

3/4 kg de carne picada de ternera.
1/4 kg de carne picada de cerdo.
1 huevo.
Sal, pimienta.

Salsa:

1 cebolleta grande.
800 g de tomate.
Sal, azucar.
AOVE.
2 pimientos verdes.

Preparación

Unir las dos carnes con el huevo, la sal y la pimienta, amasando bien con las manos.

Coger porciones de la mezcla con la ayuda de la cuchara pequeña de formar helados e ir haciendo las bolas con las manos mojadas o engrasadas para que no se pegue la carne, e ir depositándolas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.

Introducir en el horno precalentado a 200ªC entre 5 y 7 minutos.

Para la salsa

Poner a calentar 1 cucharada de aceite en una cazuela y añadir los pimientos verdes cortados en trozos hermosos y freírlos a fuego vivo sin dejar de mover. Sacar y reservar.

En la misma cazuela en que hemos frito los pimientos poner 1 cucharada de aceite, y cuando esté caliente añadir la cebolleta finamente picada, e irla rehogando moviendo para que no se queme. Si hace falta se añade 1 cucharada de agua.

Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos el tomate lavado y troceado, la sal y un poco de azúcar. Dejamos cocer media hora aproximadamente. Triturar.

Juntar las albóndigas, la salsa y los pimientos fritos y dejar en un hervor suave para integrar bien los sabores

Separador Recetas
Empanada de bonito

Ingredientes

Para la masa:

600 g de harina de fuerza (100 g más por si hiciera falta añadir).
210 ml de agua.
40 g de levadura fresca de panadero o 2 sobres de levadura liofilizada.
1 c/s de sal.
250 ml de aceite de pimentón.

Para el relleno

400 g de bonito en aceite, escurriendo el aceite.
2 cebolletas hermosas.
2 pimientos verdes.
Salsa de tomate.

Para el aceite de pimentón:

210 ml de AOVE.
1 cucharada de pimentón dulce.

Preparación

Empezamos preparando el aceite de pimentón.

Para eso calentamos los 210 ml de aceite de oliva. Cuando esté caliente se retira del fuego y se le añade la cucharada de pimentón.

Revolver bien y dejar reposar para que el pimentón se deposite en el fondo.

Colar y reservar.

Seguimos con la masa.

Disolver la levadura fresca en el agua templada.

Poner los 600 g de harina en un bol y formar un volcán y poner en su interior primero el aceite de pimentón y luego el agua con la levadura, misma cantidad de los dos líquidos.

Con una cuchara ir mezclando en primer lugar los líquidos y luego poco a poco irlos juntando con la harina hasta que esté bien hidratada y se pueda trabajar. Probar con un trocito de masa si se desmiga demasiado y está difícil de trabajar añadir algo más de liquido a parte iguales.

Pasar la masa a la encimera, bien limpia y enharinada.

Trabajar amasándola unos 10 minutos tiene que estar elástica mas bien blanda. Si ha quedado demasiado blanda ir añadiendo el resto de la harina poco a poco

Pasar la masa a un bol enharinado, espolvorear un poco más de harina por encima y dejar reposar entre 1 y 2 horas dependiendo de la temperatura.

Mientras ir preparando el relleno.

En una sartén con poco de aceite pochar a fuego lento las cebolla y el pimiento que habremos cortado muy fino. Que quede blando y jugoso no tostado.

Cuando la masa haya levado, precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.

Poner la masa en la encimera y dividirla en dos partes, la que vamos a usar para la parte de arriba, un poco más pequeña. La que no vamos a trabajar envolverla en film para que no se seque.

Enharinar ligeramente la encimera y estirar las masa con el rodillo hasta que quede muy fina.

Si al estirar la masa tiende a encoger, dejarla descansar tapada unos 10 minutos para que se relaje.

Cubrir el molde con papel de horno para poder sacarla más fácilmente y colocar la masa encima, sin estirar para que no encoja en el horno, cubriendo también los bordes. Recortar lo que sobra, dejando suficiente para poder doblar y sellar la empanada. No dejar demasiado pues como en el horno crece luego queda un borde demasiado grueso.

Poner el relleno: Primero una capa de cebolla y pimiento cubriendo bien la base, a continuación una capa de bonito, bien escurrido de su aceite y por encima el tomate frito.

Estirar el resto de la masa de igual manera que el anterior y colocarlo encima del relleno. Recortar, si sobra, y sellar los bordes.

Con los recortes hacer la decoración.

Pinchar con un tenedor o hacer un agujerito en el medio a modo de chimenea para que salga el vapor.

Pintar la empanada con huevo y llevar al horno precalentado unos 35-40 minutos.

También se puede pintar con aceite de pimentón, para eso, cuando hacemos el aceite de pimentón poner un poco más de aceite y reservar el que no se utiliza, para la decoración.

Separador Recetas
Callos

Ingredientes

1 kg de callos de ternera.
Pata de ternera.
2 cebolla.
3 dientes de ajo.
1 zanahoria.
1 puerro.
2 hojas de laurel.
Clavo, pimienta, sal.
Un chorro de vino blanco.
1/4 de l de tomate aprox.
La pulpa de 5 pimientos choriceros remojados en agua o el equivalente de pulpa de choricero en conserva.
AOVE.
Guindillas de cayena.
Chorizo.
Jamon.
Pimentón picante.

Preparación

Limpiar los callos bajo el grifo frotando por ambas caras con sal gorda. La sal actuará a modo de exfoliante y a la vez que los limpia, irá desprendiendo las partes sueltas del interior del estómago

Una vez realizada esta operación, pasamos callos escurridos a una cazuela con agua y un chorro de vinagre y dejar que hiervan por un espacio de 10 minutos. Eliminar el agua de esta primera cocción, pasarlos por agua fría, escurrirlos y trocearlos al tamaño deseado.

En una cazuela, introducir los callos y la pata. Añadir la cebolla con los clavos pinchados, los ajos, la zanahoria, el puerro, los granos de pimienta, el laurel y la sal. Cocerlos en la olla rápida 1 hora aprox. Si se hace en cazuela, cocerlos unas 3 horas tapado a fuego suave.

Sacar los callos y los trozos de pata y reservar.

El resto seguir cociendo a fuego vivo para que evapore el agua y quede una salsa más gordita.

Triturar la salsa con las verduras, habiendo quitado antes el laurel, las bolas de pimienta y los clavos y añadirla a cazuela de callos.

Freír en aceite de oliva el chorizo y el jamón y alguna cayena. Añadir el pimentón y enseguida el vino blanco, dejar reducir el alcohol y añadir el tomate y la pulpa de choricero.

Echar todo sobre los callos y dejar hervir suavemente para integrar los sabores.

Separador Recetas