Últimas publicadas

Pastel de arroz

Ingredientes

3 huevos.
125 g de azúcar.
125 g de harina.
75 g de mantequilla en pomada.
½ l de leche.

Preparación

Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una especie de crema.

Después añadir los huevos de uno en uno, batiendo cada vez que añades uno antes de incorporar el siguiente.

Después incorporar la harina tamizada poco a poco y a continuación ir incorporando la leche.Mezclar bien.

Verter la mezcla en un un molde engrasado y meter a horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos, después bajar a 160ºC y seguir cociendo 35 minutos más, si cuece en un molde grande y durante 20 minutos si se pone en moldes individuales.

Dejar enfriar antes de desmoldar.

Separador Recetas
Sushi

Ingredientes

300 g de arroz para sushi.
300 ml de agua.
6 c/s de vinagre de arroz.
20 g de azúcar.
2 c/c de sal marina.
Pepino en tiras sin semillas.
Aguacate.
Salmón en tiras sin espinas.
Bonito en lonchas de 7,5 cm de largo.
Wasabi.
Salsa de soja.
Láminas de alga nori.

Preparación

Remojar el arroz 30 minutos, como mínimo. A continuación enjuagarlo varias veces hasta que el agua salga limpia.

Cocción en cocedor de arroz:

Poner en el cocedor el arroz y el agua, cubrir con un trapo para evitar que salga vapor, y ajustar la tapa encima. Una vez cocido pasarlo a una fuente llana.

Cocción en cazuela:

Poner en la cazuela el arroz y el agua a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego al mínimo, cubrir con un trapo y ajustar la tapa encima. Dejar cocer 18-20 minutos. Retirar del fuego y sin destapar, dejar reposar otros 15-20 minutos sobre de un paño de cocina mojado. Pasarlo a una fuente llana.

Calentar el vinagre de arroz, el azúcar y la sal en una cazuelita. Cuando el azúcar y la sal se hayan disuelto, retirar del fuego e ir vertiendo sobre el arroz, mezclando suavemente con una espátula de madera, sin revolver, pasando la espátula sobre el arroz como si fuéramos cortándolo. Probar el arroz mientras se agrega el aderezo porque igual no hay que añadirlo todo. Cubrir el recipiente con un paño de cocina húmedo y dejar reposar hasta que esté frío.

Nori-Maki Sushi:

Cubrir la esterilla de bambú con film transparente y colocar encima una hoja de nori. Con las manos mojadas, extender el arroz sobre el alga dejando un pequeño espacio en cada extremo. Poner una tira de wasabi, colocar encima el pescado en tiras, pepino, aguacate (al gusto de cada uno). Enrollar con la estera. Dejar reposar el rollo durante 5 minutos antes de cortar. Para cortarlo, pasar el cuchillo por un trapo húmedo para que no se pegue el arroz.

Sushi Nigiri:

Con las manos húmedas, hacer una bola de arroz que quepa en la palma de la mano. Reservar.

Coger una loncha de bonito y poner un poco de wasabi en el medio. Colocar la bola de arroz encima del wasabi extendido sobre el bonito. Con el dedo índice hacer un huevo en el medio para aligerar el sushi y darle forma en la palma de la mano sin apretar.

Otra opción es hacerlo con gambas cocidas, poniéndolas encima del arroz, peladas y abiertas en forma de abanico.

Servir con salsa de soja.

Separador Recetas
Pan para bocadillos

Ingredientes

500 g de harina de fuerza.
10 g de sal.
300 ml de agua fría.
5 g de levadura fresca.

Preparación

Amasar todos los ingredientes excepto la levadura que se incorporará en los últimos minutos de amasado.

Dejar reposar la masa cubierta con un paño de cocina ligeramente húmedo, durante 30 minutos dentro de un bol con un poco de harina en la base.

Dividir la masa en 7 porciones de 120 gramos. Dejar reposar tapadas con el paño húmedo durante 15 minutos encima de una superficie enharinada.

Ahora hay que dar forma a los panes, para ello aplanar un poco la masa y dejarla en forma rectangular. Doblar la parte superior hacia en centro, presionar para sellar y después hacer lo mismo con la parte inferior. Doblar la pieza por la mitad a lo largo y apretar con la palma de mano para sellar. La unión debe quedar debajo durante la fermentación.
Hacer rodar la pieza presionando con las manos planas, estirando hasta darle la forma deseada. Poner los panes sobre un paño espolvoreado de harina y cubrir con un paño húmedo. Dejar fermentar 90 minutos o hasta que casi doble su volumen.

Precalentar el horno a 230ºC con aire.

Cuando las barras estén listas colocarlas con cuidado sobre la bandeja del horno, hacer un corte longitudinal con el cuter y espolvorear harina por encima con un colador fino..

Introducir la bandeja en el horno, echar en la base del horno unos cubitos de hielo y bajar la temperatura a 200ºC. Hacer esta operación rápidamente para no perder vapor del horno. Cocer durante 15 minutos.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Fuente: Xavier Barriga
Separador Recetas