Últimas publicadas

Calabacines rellenos

Ingredientes

4 calabacines.
1/2 kg de carne picada.
1 cebolla.
1 puerro.
1 zanahoria.
4 c/s de salsa de tomate espesa.
1 c/c de pasta de ajo y jengibre (ajo y jengibre rallados a partes iguales y una pizca de aceite de girasol).
1/2 c/c de comino molido.
Sal.
1 c/s de harina.
caldo de verdura o agua.
1 chorrito de vino blanco.
Queso rallado.
AOVE.

Preparación

Lavar los calabacines y quitarles los extremos. Cocerlos en agua hirviendo con sal, durante 10 minutos. Refrescar y escurrir. Partirlos por la mitad, quitarles las semillas con la ayuda de una cucharita e ir colocándolos en una fuente de horno. Quitar parte de la carne para dejarlos mas finos y reservarla para unirla al relleno.

Se pican las verduras en daditos y se ponen a rehogar en una sartén con aceite de oliva; cuando estén pochadas añadir la carne picada e ir friendoa a fuego medio con las verduras, sazonar. Cuando la carne picada quede suelta, añadir la pasta de ajo y jengibre, el comino, la carne del calabacín picada y la salsa de tomate . Mezclar todo bien. En este momento espolvorear por encima la cucharada de harina y freír sin dejar de remover, agregarle 1/2 vaso de caldo de verduras y dejar a fuego suave durante 8-10 minutos.

Rellenar los calabacines con la farsa de carne y verduras y poner queso rallado por encima, rociar con aceite de oliva y un poco de vino blanco y meter a horno precalentado a 200ºC durante 10-12 minutos.
Si hiciera falta, desglasar la fuente con un poco de caldo.

En este caso lo hemos acompañado con una mayonesa de piquillos. ( Ver )

Separador Recetas
Salsa holandesa

Ingredientes

 

4 yemas de huevo.
50 g de agua.
150 g de mantequilla.
1/2 c/c de sal.
Zumo de 1/2 limón.
Pimienta (opcional).

Preparación

Modo manual con mantequilla clarificada:

Primero clarificar la mantequilla, para ello ponerla en un bol al baño maría, sin que hierva el agua y esperar hasta que se derrita, sin revolver, y se separe la grasa del suero. Retirar la grasa con cuidado y dejar el suero.

Para hacer la salsa, poner las yemas en un bol al baño maría, añadir el zumo de limón y montar con varillas hasta que doble el volumen, entonces ir añadiendo la mantequilla clarificada poco a poco hasta que quede como una mayonesa. Sazonar con sal y pimienta.

Si se corta, añadir un poco de agua templada y batir y si no hacer como con la mayonesa cuando se corta, empezar de nuevo con una yema nueva e ir añadiendo la salsa cortada poco a poco.

Modo manual sin clarificar la mantequilla:

Poner en un bol, al baño maría, las yemas, el agua y el limón, a fuego lento, hasta que queden espumosas.
Comprobar que el agua de la olla no toque el bol.

Añadir la mantequilla, trozo a trozo, asegurándose de que cada trozo quede incorporado antes dee añadir el siguiente. Continuar hasta que se acabe la mantequilla.

Sazonar con sal y pimienta.

En Thermomix:

Verter todos los ingredientes en el vaso y programar 4 min/temp 70ºC/vel 4.

Si no se va a servir inmediatamente, se puede conservar caliente poniéndola en una salsera a baño maría, sin que el agua llegue a hervir.

Separador Recetas
Mayonesa de piquillos

Ingredientes

1 huevo.
Aceite de girasol.
Vinagre, sal.
4 pìmientos de piquillo.

Preparación

En un vaso de la batidora poner el huevo, el aceite de girasol, el vinagre y la sal y triturar hasta conseguir ligar la mayonesa. Una vez hecha, añadir los piquillos y batir de nuevo hasta que quede una salsa suave.

Separador Recetas