Últimas publicadas

Tarta al revés de briñones y ciruelas rojas

Ingredientes

Para el relleno de fruta:

120 g de mantequilla a temperatura ambiente.
1 y 1/2 c/s de sirope de arce.
1 c/c de ron añejo.
180 g de azúcar moreno.
1/4 c/c de extracto de vainilla.
1/4 c/c de sal gruesa.
600 g de fruta deshuesada y cortada en cuñas de 6 mm. En este caso mezcla de briñones y ciruelas rojas.

Para la masa:

90 g de harina normal.
90 g de harina de pastelería.
1/2 c/s de polvo de hornear.
1/2 c/c de sal.
120 g de mantequilla a temperatura ambiente.
170 g de azúcar blanco.
2 huevos grandes.
1 c/c de extracto de vainilla.
150 ml de leche.

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC.

Preparar la cobertura: con una batidora eléctrica a velocidad media, batir la mantequilla, el sirope de arce, el ron, el azúcar moreno, la vainilla y la sal hasta que esté bien mezclado.

Engrasar un molde de 23 cm y forrarlo con un círculo de papel también engrasado. Verter la cobertura y alisarla con el dorso de una cuchara. Colocar las rodajas de fruta en forma de abanico superpuesto encima de la cobertura.

Para la masa: en un cuenco mediano, mezclar las dos harinas, el polvo de hornear y la sal. Con batidora eléctrica a velocidad media-alta, batir la mantequilla y el azúcar durante 3-4 minutos hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa. Incorporar los huevos de 1 en 1, y a continuación, la vainilla. Reducir a velocidad baja e ir añadiendo la mezcla de harinas en 3 tandas, alternando con 2 de leche. Batir tras cada incorporación hasta unirlo todo.

Verter la masa sobre el molde y alisar la superficie con el dorso de una cuchara. Hornear durante 35-40 minutos hasta que el probador de pasteles salga limpio. Poner el molde sobre una rejilla enfriadora durante 30 minutos. Deslizar un cuchillo alrededor del borde del pastel para soltarlo y voltear sobre la bandeja de servir.

Servir caliente o a temperatura ambiente acompañado de nata líquida o crème fraîche.

Fuente: Martha Stewart
Separador Recetas
Cerdo Pekín

Ingredientes

1 Kg de costillas de cerdo.

Para cocer las costillas:


1 rodaja de 3-4 cm de jengibre fileteada.
3 semillas de anís estrellado.
1 c/c comino.
3 raíces de cúrcuma cortadas en 4 a lo largo.
Agua.

Para asar las costillas:

4 c/s de miel.
4 c/s de salsa de soja

Para acompañar:

Tortitas mandarinas( Ver ).
Pepino.
Cebolletas.
Salsa Hoisin ( Ver ).

Preparación

Colocar en una olla la costilla, el jengibre, el anís estrellado, la cúrcuma y los cominos. Cubrir con agua y llevar a bullición. Cocer durante 30 minutos desde que vuelva a romper el hervor. Ir espumando las impurezas a medida que van subiendo a la superficie.

Una vez pasado el tiempo, retirar las costillas, dejar templar y secarlas bien con papel de cocina.

En un recipiente, mezclar la salsa de soja y la miel y con ayuda de un pincel pintar las costillas por los dos lados.

Poner las costillas sobre una rejilla con una bandeja debajo. Echar agua en la bandeja y y colocar encima la rejilla con las costillas.Meter al horno precalentado a 180º C durante 30 minutos. Transcurrido el tiempo, volver a pintar las costillas, darles la vuelta y volver a meter durante otros 30 minutos. Sacar y dejar enfriar. Antes de servir calentar unos minutos en el microondas.

Cortar las costillas por los huesos y hacer tiras que puedan llevarse a la boca.

Cortar el pepino en tiras finas, con la piel, desechando la parte de las semillas. Reservar.

Cortar la parte del tallo de las cebolletas en tiras similares a las del pepino,

Servir en una fuente todo por separado, para que cada comensal extienda un poco de salsa Hoisin en cada tortita y rellene con cebolleta, pepino y tiras de cerdo.

Separador Recetas
Tortitas mandarinas

Ingredientes

450 g de harina normal.
300 ml de agua hirviendo.
1 c/c de aceite de sésamo.

Preparación

Tamizar la harina sobre un bol, verter el agua hirviendo e ir removiendo mientras va cayendo. Añadir el aceite y amasar hasta conseguir una masa firme. Dejar reposar media hora cubierta con un paño de cocina.

Pasar la masa a una superficie enharinada y amasar unos 10 minutos, hasta que la masa esté bien lisa. Dividir la masa en tres porciones iguales y formar un cilindro con cada una. Cortar cada cilindro en 8-10 trozos y formar una bola con cada uno y presionar con la palma de la mano para darle forma de disco plano. A continuación y enharinando bien la superficie, estirar con el rodillo, dejando un disco muy fino de unos 16 cm de diámetro.

Calentar una sartén sin aceite a fuego fuerte, y luego bajar a fuego suave. Poner las tortitas y dejarlas hasta que aparezcan motas tostadas en la parte de abajo. Doblarlas por la mitad con la cara tostada hacia adentro, e ir colocándolas en una fuente cubiertas con un paño húmedo.

Antes de servir las tortitas, colocarlas en una fuente dentro de una vaporera. Tapar y cocer al vapor durante 10 minutos.

Se pueden conservar en el frigorífico dos días o en el congelador varios meses. Recalentar en vaporera 4-5 minutos o en microondas 30-40 segundos.

Separador Recetas