Últimas publicadas

Mantecados de Bañares

Ingredientes

5 yemas de huevo.
230 g de manteca de cerdo.
120 g de azúcar + un poco más para adornar los mantecados.
1 tsp de bicarbonato.
15 ml de vinagre.
15 ml de vino dulce.
1/2 kg de harina (No se usará toda la harina).

Preparación

Derretir la manteca y dejar templar.

Con una batidora eléctrica a velocidad media, batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Sin dejar de batir, añadir el bicarbonato, el vinagre, el vino y a continuación la manteca derretida pero que no queme.

A continuación se va echando la harina a cucharadas hasta que no se pegue a las manos. No entrará el medio kg de harina, en este caso yo he puesto 470 g.

Sobre una mesa enharinada, se acaba de amasar añadiendo más harina si hiciera falta.

Estirar con el rodillo, dejando un grosor de 1 cm, y cortar con cortapastas. Los recortes se vuelven a amasar.

Poner azúcar en un plato y rebozar la cara superior de cada mantecado, presionando un poco para que el azúcar se adhiera, e ir colocándolos sobre una bandeja forrada con papel de horno. Cocer 18 minutos, en horno precalentado a 180ºC, sin aire, y colocando la bandeja en la mitad del horno. No tienen que dorarse.

Dejar enfriar sobre una rejilla.

Estos mantecados me enseñó a hacerlos la tia Julita cuando yo era una niña.
Separador Recetas
Txitxarro a la plancha con vinagreta Thai

Ingredientes

4 txitxarros de ración.
Sal.
AOVE.
Vinagreta Thai ( Ver ).

Preparación

Sacar los lomos del txitxarro y quitarles las espinas.

Poner una plancha al fuego con un poco de aceite y sal. Cuando esté bien caliente poner los lomos de pescado con la piel hacia abajo, aplastar un poco con el dorso del tenedor para que se hagan por igual ya que tienden a curvarse. Tostar bien la piel para que quede crujiente, pero controlando la temperatura para que no se queme.

Cuando empieza a blanquear la parte de la tripa, la parte mas delgada, darles la vuelta y tenerlos por el lado de la carne 1 minuto.

Servir acompañados de vinagreta Thai.

Separador Recetas
Crema de chirivías y bimi

Ingredientes

1 y 1/2 kg de chirivías.
​300 g de bimi.
1 cebolla.
2 puerros.
Mantequilla.
Caldo de verdura o agua.
1 lata de leche de coco.
Sal, pimienta.
Bouquet garni con tomillo y laurel.
AOVE.

​Para decorar:

Yogur griego o nata.

Preparación

Hacer un bouquet garni envolviendo en una hoja de puerro de unos ocho centímetros, una hoja de laurel y un ramito de tomillo y atar el paquete con hilo de cocina. Reservar.

Picar la cebolla y el puerro y rehogar 3-4 minutos, con una cucharada de mantequilla y un poco de aceite. Añadir las chirivías peladas y troceadas y el bimi. Salpimentar y añadir caldo, la leche de coco y el bouquet garni y dejar cocer 20-25 minutos, hasta que la verdura esté blanda.

Retirar el bouquet garni y triturar hasta obtener una crema fina, si hiciera falta, añadir más caldo para conseguir la textura deseada. Llevar de nuevo a ebullición y rectificar de sal y pimienta.

Al servir, añadir por encima de la crema una cucharada de yogur griego o un poco de nata.

En este caso lo hemos acompañado de unas patas de pulpo a la plancha con unas escamas de sal y espolvoreando por encima el buen pimentón de la Vera que me ha traído de Cáceres mi amiga Isabel.

Separador Recetas