Últimas publicadas

Bizcocho de té macha y semillas de chía

Ingredientes

3 huevos.
El peso de los huevos en azúcar.
El peso de los huevos en harina.
El peso de los huevos en mantequilla pomada.
1/2 sobre de levadura química.
50 g de semillas de chía.
1 c/s de té macha.
70 g de chocolate 70% cacao.
Mantequilla para engrasar el molde.

Preparación

Con la ayuda de una batidora eléctrica, batir el azúcar y la mantequilla durante 5 minutos, hasta que quede una mezcla cremosa y ligera. Añadir los huevos de uno en uno, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.

Añadir la harina tamizada con la levadura y el té macha. Añadir asimismo las semillas de chía. Mezclar bien.

Trocear toscamente el chocolate y añadirlo a la preparación,

Poner en un molde engrasado y, cocer en horno precalentado a 170ºC durante 40-50 minutos. Estará hecho cuando al pinchar con el probador de pasteles, éste salga limpio.

Separador Recetas
Panes para hamburguesas

Ingredientes

Ingredientes secos:

600 g de harina de panadería.
2 c/c de levadura fresca.
4 c/s de azúcar.
2 c/c de sal.

Ingredientes líquidos:

50 g de mantequilla.
14 cl de agua.
18 cl de leche.
4 yemas de huevo.

Un poco de leche para pintar los panes.
Semillas de sésamo.

Preparación

Mezclar los ingredientes secos.

En un cazo, calentar el agua y la mantequilla hasta que se funda. Retirar del fuego y añadir la leche. Medir la temperatura con un termómetro, debe de estar entre 49 y 55ºC.

Unir las dos preparaciones. Empezar a amasar y añadir las yemas de huevo de una en una, amasando bien después de añadir cada yema. Seguir amasando hasta que la masa esté muy elástica. Con robot de cocina unos 10 minutos y amasando a mano entre 10 y 20 minutos. Formar una bola uniforme. Colocarla en un recipiente engrasado y cubrirla con un paño. Dejar reposar hasta que haya doblado su volumen, 1 hora 30 minutos aproximadamente a temperatura ambiente.

Dividir la masa en 10 porciones iguales. Moldear las porciones en bolas con la palma de la mano. Ponerlas en la bandeja de hor forrada con papel para hornear, cubrirlas con un paño y dejarlas reposar hasta que hayan doblado el volumen, por lo menos una hora a temperatura ambiente.

Precalentar el horno a 220ºC. Pincelar los panes con leche, cuidando de no aplastarlos, espolvorear semillas de sésamo por encima. Hornear entre 11 y 12 minutos, hasta que estén bien dorados

Separador Recetas
Conejo con langostinos

Ingredientes

1 conejo.
12 langostinos.
1 cebolla.
1 puerro.
1 tomate.
6 alcachofas.
1 puñado de avellanas.
1 diente de ajo.
Azafrán.
Tomillo.
1 cayena.
1 rodaja de pan.
1 onza de chocolate negro.
1 vaso de vino blanco.
Caldo o agua.
Sal, pimienta.
AOVE.

Preparación

Trocear el conejo, salpimentar y dorar en una sartén con aceite. Una vez bien dorado pasarlo a una cazuela y reservar

En el mismo aceite saltear los langostinos, vuelta y vuelta, no hay que cocinarlos del todo. Quitarles la cabeza y pelarlos dejando la cola. Escurrir el jugo de las cabezas sobre el conejo que tenemos en la cazuela y reservar los cuerpos para incorporarlos al final de la cocción.

En la misma sartén freir las avellanas y reservar. Añadir la cebolla y el puerro en brunoise, la guindilla y pochar. Agregar la rodaja de pan y freír por los dos lados, una vez bien frita sacarla y reservarla. Ahora añadir el tomate y seguir pochando unos minutos.

Una vez que la verdura esté bien pochada y haya cogido colorcito, agregarla a la cazuela con el conejo. Desglasar la sartén con el vino blanco y añadirlo a la cazuela.

Envolver las hebras de azafán en un poco de papel de aluminio y tostar un poco, con una llama, o colocar el paquetito encima de la tapa de una cazuela que esté al fuego, para que suelten todo su aroma.

En un mortero hacer un majado con el pan frito, el ajo, el azafrán, las avellanas, las hojas de tomillo y el chocolate, ligalo con un poco de caldo e incorporarlo a la cazuela, añadir caldo suficiente para cubrir el conejo hasta la mitad y cocer 30-35 minutos con la tapa entreabierta.

Diez minutos antes de acabar la cocción, freír con un poco de aceite las alcachofas, previamente peladas y troceadas en mitades, y añadirlas a la cazuela para que acaben de cocerse.

Una vez terminada la cocción del conejo añadir los langostinos, que se terminarán de hacer con el calor del guiso.

Separador Recetas